Mostrando las entradas con la etiqueta Ab initio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ab initio. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

DIA DE LOS MUERTOS: ¡Un día alegre!

PL

Este noviembre los mexicanos festejamos el Día de los Muertos. 


El Día de los Muertos es una fiesta muy importante para los mexicanos. El 1ro y 2do de noviembre se celebra la vida de las personas queridas que ya no están con nosotros.

El día se celebra con una serie de tradiciones, como: escribir epitafios humorísticos, regalar o comer calaveras de azúcar, crear un altar para nuestros muertos, escuchar o bailar música, etc.

¿Cómo celebrarías tú el Día de los Muertos si vivieras en México? Convérsalo en clase con tu maestra y tus compañeros.

Mira como una pequeña niña celebra el Día de los Muertos y aprende el significado de esa fiesta en el video aquí abajo:

jueves, 10 de diciembre de 2015

¡FELIZ NAVIDAD!


Hola a todos,

¿Qué tal? ¿Cómo están? Yo muy bien... 

Son las fiestas de fin de año. Pronto vamos a tener vacaciones

El 25 de diciembre muchos países de habla hispana celebramos la Navidad. Es una época muy alegre porque todo el mundo está de muy buen humor. Generalmente, las fiestas navideñas se celebran con la familia. La mesa está siempre llena de cosas deliciosas: pavo, turrón...


La familia decora el árbol de Navidad y en Nochebuena (el 24 de diciembre) canta villancicos (canciones de Navidad). ¡Jugamos a la lotería nacional y esperamos el gran premio!En México las fiestas comienzan el 12 de diciembre y continuan hasta el 6 de enero. 

En Latinoamérica muchos niños reciben regalos de Santa Claus pero también de los Reyes Magos el 6 de enero, cuando también comemos el Roscón de Reyes.


La fiesta de fin de año, o Nochevieja, es para divertirse con la familia y amigos. Comemos uvas para las 12 campanadas (bell chimes) a la media noche (12 am). Tomamos cava y nos deseamos paz y amor a todos.


miércoles, 27 de mayo de 2015

¡EXAMENES! - A Language Teacher's Point of View


It is in the last couple of weeks that I have seen otherwise extremely capable students surprisingly panicking over their upcoming Spanish exams. Spanish concepts that had barely elicited any questions during class have all of a sudden become the talk of the block. 

Students at the end of the Spanish Ab Initio course have been given the tools necessary to express numerous simple ideas about themselves and their entourage (a friend, their neighborhood, their interests, experiences, likes and dislikes). They have learnt how to navigate a text, such as those posted in this blog, and how to understand vocabulary ranging through a variety of topics. Students have learnt to speak about their present, past and future and multiple opportunities to express themselves in Spanish have been provided to them through interactions, projects, games, reading and proactive use of media, which are all enriched by the degree of personal motivation in each student. 

As a teacher, I remain perplex at some students' keen desire to know all about the number of marks in an exam. Exams undoubtedly end up being graded, however I do not believe students need to focus on numbers. All students will do better in an exam if they shift that focus into practicing and being able to communicate in Spanish using the box of tools they have so carefully collected (and asking questions when they have encountered a roadblock).

Some people might not agree with me, but my experience as a foreign language teacher has led me to believe that learning languages is a bit like playing with a box of Lego blocks. These come in all shapes, sizes and colors and it is up to our imagination and inspiration to use them to our advantage. Foreign languages are living organisms that require creativity and a deep motivation to communicate thoughts appropriately. Lego blocks have been designed with guiding principles that help us build something imaginative that does not fall apart. Languages too: the guiding principles are grammar, vocabulary and acquiring a singular view of the world as seen through the Spanish language lens. The more you are familiar with these, the more you can enjoy experimenting with these building blocks on your own, because aren't Lego blocks a thousand times more fun when you are able to use them without following a model? Languages are extremely similar to this fun and mind-boggling game. 

My students know that my exams have a mix of all question formats: open-ended questions, reflection prompts, multiple choice, true and false, fun reading comprehension tasks, image descriptions... All of these are necessary to prepare for IB or IGCSE exams and are therefore valuable exam exercises. I would like to encourage all my students to take advantage of school time and homework time to practice using the "Spanish Lego blocks" they have been playing with in class. If you are a student and you feel inspired to go beyond what we have done in class, please write, talk, tell me about yourself and what is important to you, in Spanish. We have spent two years enjoying a relationship that nurtures this type of interaction and this should help you achieve your very best in the upcoming exams.

Mucha suerte en sus examenes, Estudien y usen su español. ¡Han aprendido mucho y son estudiantes muy capaces!  

viernes, 22 de mayo de 2015

MÚSICA DE LABORATORIO



Hola a todos!

Puesto que la lista de música para laboratorio ha desaparecido del Internet, he obtenido una copia de la lista original. Les doy la lista aquí por si quieren escuchar la música que les gustaba.

Hagan clic aquí para ver la lista.

Gracias.

martes, 28 de abril de 2015

EL ARTE y DIEGO RIVERA

General

Hace poco hubo una exposición de arte en nuestra escuela. El trabajo de los estudiantes de arte y de la profesora fue muy impresionante. Una sección de la exposición fue dedicada a la muerte y la resurrección. Algunas obras me recordaron el arte mexicano. Hoy quiero hablar de un pintor mexicano muy reconocido.

Diego Rivera nació en Guanajuato, México, y fue creador de obras pictóricas de alto contenido social, tanto en México como en diversas ciudades de Estados Unidos, donde se volvió uno de los artistas más conocidos durante los años 1930. Uno de sus más famosos murales plasma su visión de varios siglos de historia de México en la fachada del Teatro de los Insurgentes en la Ciudad de México.

Detalle mural del Teatro de los Insurgentes, Diego Rivera
Photograph by: Padawan72

La tercera esposa de Diego Rivera fue Frida Kahlo, artista también sumamente reconocida a nivel mundial.

Para más información sobre el célebre pintor y muralista, visiten su página (en inglés): http://www.diego-rivera.com/

Recently, there was an art exhibition at our school. Work done by art students and their teacher was impressive.One section of the exhibition was dedicated to death and resurrection.Some of the work being exhibited reminded me of Mexican art. Today I want to talk about a highly recognized Mexican painter. 

Diego Rivera was born in Guanajuato, Mexico, and created paintings that carried a large amount of social content, both in Mexico and in various U.S. cities, where he became one of the most famous artists during the 1930's. One of his most famous murals conveys his interpretation of centuries of Mexican history and decorates the entrance of the Teatro de los Insurgentes in Mexico City.

Diego Rivera's third wife was Frida Kahlo, whose art is also highly appreciated worldwide.
 
For more information about the famous painter and muralist, visit their website (in English): http://www.diego-rivera.com/

miércoles, 4 de marzo de 2015

PONDICHERRY, UN VIAJE ESCOLAR MARAVILLOSO

Imagen: Zara Patel

La semana pasada nosotros hemos ido a Pondicherry. 

En Pondicherry, nosotros hemos visto danza clásica. A algunos de nosotros nos ha gustado.

También hemos buscado un tesoro. ¡Ha hecho mucho calor!

Después nosotros hemos ido a Auroville. Ha sido un lugar muy natural. Hay muchos árboles.

Hemos subido al fuerte Gingee. En el fuerte Gingee habia muchos monos. Habia una familia de monos muy linda. También hemos visitado una fábrica de tuercas para automobiles. 

En el hotel había muchos mosquitos pero a nosotros nos ha gustado mucho la comida.

Nuestra experiencias favoritas han sido cuando todos hemos jugado a policías y ladrones (chor police) y Nadukuppam (una escuela), porque los niños han sido muy lindos, En Nadukuppam, hemos jugado al fubol, hemos bailado, hemos cocinado y hemos enseñado matemáticas, inglés  y cricket. 

Autores: Grupo 1 y 2 de Spanish Ab Initio

viernes, 13 de febrero de 2015

¡VAMOS A VIAJAR!



Esta primavera, todos los estudiantes y profesores viajaremos juntos. Descburir nuevas regiones del país es interesante. Algunos viajes escolares también se hacen al extranjero.

Contesta las siguientes preguntas en un comentario usando frases completas.

1. ¿Te gustan los viajes escolares?
2. ¿Piensas que son importantes los viajes escolares? ¿Porqué?
3. ¿Qué 2 lugares te parecen divertidos para un viaje escolar?
4. ¿Qué 2 actividades prefieres para un viaje escolar?

CAMPEONES DE ESPAÑOL POR COMPUTADORA


En esta foto de nuestra sesión de Español por Computadora, Yash sobresale en el juego. El juego se llama Aventuras en Llama Land. Es un juego sobre conjugación de verbos.

El juego es difícil y tiene tres niveles. El tercer nivel es el más díficil. Después, hay un  nivel extra que es más fácil. 

En la foto de arriba, todos están muy felices pero Aryaman no está feliz. Aryaman parece triste. ¡Pensamos que es porque él no puede pasar el tercer nivel! Nosotros esperamos que Aryaman pase el nivel la próxima clase.

¡Felicitaciones a Yash! ¡Ahora, él es el experto del tiempo presente en español!

Autores: Akash, Sohil, Avishi y Pranav

miércoles, 21 de enero de 2015

LA PANAMERICANA


La Carretera Panamericana, también llamada Ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 25 800 km de largo, que vincula muchos países del continente americano.

La Carretera Panamericana se encuentra casi completa, y se extiende desde Alaska en Norteamérica hasta la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en Sudamérica. Fuser y Mial, de "Diarios de Motocicleta", viajaron por algunos países por donde pasa la Panamericana (Argentina, Chile, Perú, Colombia). 

La Carretera Panamericana pasa por climas y sistemas ecológicos diversos, desde las selvas densas hasta las montañas congeladas. 

¿Por cuáles países pasa la Panamericana? Comencemos por Chile. Aquí hay una ficha de información sobre Chile:

País: Chile
Capital: Santiago
Lenguas oficiales: español
Clima: seco en el norte, templado en el centro, frío en el sur
Moneda: Peso
Un producto importante: el cobre
Un plato típico: la empanada
Lugares de interés turístico: los Andes, la Isla de Pascua

Selecciona un país de Latinoamérica y escribe una ficha de información como la de arriba (Chile) en los comentarios de este artículo.

Fuente: Wikipedia

viernes, 19 de septiembre de 2014

MODELO NACIONES UNIDAS: EL mundo hispanohablante


PL
¡Hola a todos!

Esta semana en nuestro instituto tenemos tres días de MUN (en español MNU). El Modelo Naciones Unidas es una manifestación estudiantil. ¡Es una simulación emocionante! Los alumnos representan a delegados de diferentes países. Ellos se informan sobre la cultura, economía y sociedad de los países que representan.

Cada Modelo Naciones Unidas representa los órganos y comités más importantes de la ONU:
* Asamblea General
* Consejo Económico y Social
* Consejo de Seguridad
* Sala de Embajadores
* Cámara de Crisis

Modelo Naciones Unidas promueve entre los jovenes una ciudadanía responsable. También ayuda a entender a personas de otras culturas.

Si nos concentramos en España y Latinoamérica,¿cuáles son algunos temas que pueden ser interesantes para Modelo Naciones Unidas? Investiga un país y sugiere temas que puedan ser discutidos en un Modelo Naciones Unidas.

Países que investigar:

Flag of Argentina.svg Argentina
Flag of Bolivia.svg Bolivia
Flag of Chile.svg Chile
Flag of Colombia.svg Colombia
Flag of Costa Rica.svg Costa Rica
Flag of Cuba.svg Cuba
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Flag of El Salvador.svg El Salvador
Flag of Spain.svg España
Bandera de las Filipinas Filipinas
Flag of Guatemala.svg Guatemala
Flag of Haiti.svg Haití
Bandera de Honduras Honduras
Flag of Mexico.svg México
Bandera de Nicaragua Nicaragua
Flag of Panama.svg Panamá
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Flag of Peru.svg Perú
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Flag of Uruguay.svg Uruguay

Deja tus comentarios abajo.




miércoles, 17 de septiembre de 2014

El Diccionario Bilingüe


PL

Usemos el diccionario bilingüe. Aquí hay un documento con recomendaciones. ¿Qué dice el documento? Descárgalo (download it) y leelo (read it) en la página Facebook.. Descarga también el Vocabulary Template Sheet y clasifica tu vocabulario cada unidad.

martes, 12 de agosto de 2014

BIENVENIDOS A ESPAÑOL AB INITIO

  Image by Joaquin Salvador Lavado (Quino) http://www.quino.com.ar/

¡Hola a todos!

Bienvenidos al blog de ESPAÑOL Ab Initio de Ms. Aline. Espero que visiten el blog seguido y que el contenido de éste les sea útil para enriquecer su conocimiento del idioma. Los artículos del blog están clasificados de la manera siguiente:

PL - Principiantes: artículos para principiantes en español
SL - Nivel estándar: artículos para alumnos en su segundo año de español
G - General: artículos de interés general que pueden ser útiles tanto para alumnos principiantes como avanzados así como en algunos casos a los padres de familia. Some of these posts will have an English translation.

Les deseo un excelente año escolar y me da mucho gusto ser su profesora. Progresemos juntos y descubramos la belleza y el dinamismo de la lengua española.

Hello!

Welcome to Ms. Aline's SPANISH Ab Initio blog. I hope you will visit here often and that the blog's content will help you increase your knowledge of the Spanish language. Posts on this blog are classified as follows:

PL - posts mainly for beginners in Spanish
SL -  posts for standard level students in their second year of Spanish
General - posts of general interest that may be useful to students in all levels or to their parents and staff in general who are keen to learn Spanish

I wish you all an excellent school year and am very pleased to be your teacher. Let us make progress together and discover the beauty and the dynamic character of the Spanish language and culture.